Cofrades
Los cofrades de la Semana Santa de Viveiro, en Galicia, desempeñan un papel fundamental en una de las celebraciones más emblemáticas y antiguas del norte de España. Con una tradición que se remonta al siglo XIII, esta Semana Santa ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, y debe gran parte de su esplendor a la dedicación de los cofrades, hombres y mujeres de todas las edades que participan con profundo sentimiento religioso y cultural.
Estas personas, muchas de ellas vinculadas a las cofradías desde la infancia, preparan con esmero las procesiones que recorren las calles empedradas de la ciudad. Entre las principales cofradías destacan la Cofradía del Santísimo Rosario, la del Santo Cristo de la Piedad, la de la Santa Cruz y la del Nazareno dos de Fóra. Cada una de ellas se encarga de organizar pasos específicos y portar imágenes religiosas de gran valor artístico y devocional.
La labor de los cofrades va mucho más allá de la participación en los desfiles procesionales. Ensayan durante semanas, cuidan con esmero las imágenes y atuendos, y transmiten de generación en generación una devoción que da sentido a una celebración que fusiona fe, arte y tradición. Viveiro, gracias a ellos, vive su Semana Santa con emoción y solemnidad únicas.